Paradigmas y revoluciones científicas

De Filosofia de las Ciencias
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Thomas S. Kuhn


Kuhn publica su Estructura de las Revoluciones Científicas en 1962 que es la obra fundacional en donde aparecen los paradigmas y las revoluciones científicas como marco general de actividad científica, aunque su estudio inicial de historia de la ciencia sobre el que desarrolló estas tesis de forma aplicada y completa fue La revolución copernicana (1958). Los puntos sobresalientes de su propuesta son los siguientes:

Ciencia normal

1- Hay etapas en las que los científicos no son críticos con respecto a la teoría y entonces, no parece funcionar el método hipotético-deductivo defendido por Popper. Estos son los períodos de "ciencia normal" en donde está vigente un paradigma (que es mucho más que una teoría).

Anomalías

2- La acumulación de problemas sin resolver (anomalías) llevará a una crisis (dudar del paradigma) y luego a una revolución científica (propuestas impensables en el período de ciencia normal anterior) que dará lugar al nuevo paradigma, y así siguiendo. Pone énfasis en que la crisis y el resto de las etapas están determinadas por la comunidad científica. Así abre la puerta a lo que luego será la sociología de la ciencia o el programa fuerte en el que se reduce la ciencia a la sociología (los cuerpos caen a 9,8 m/s2 porque lo dice la comunidad sería una versión grosera del programa que ha dado lugar a escritos como los de Sokal, y que el prestigio de los científicos y sus interacciones políticas y sociales son en última instancia la base de convalidación de la teoría, sería una versión más benévola).

Inconmensurabilidad

3- Entre dos paradigmas hay "inconmensurabilidad" lo que significa que el paradigma nuevo no puede traducirse completamente a los términos del paradigma viejo (y viceversa). Por lo tanto debe comprenderse el paradigma desde dentro y no verlo desde otro paradigma. Así no hay una regla lógica que me lleve a cambiar de paradigma (esto desatará críticas acerca de lo irracional que parecería cambiarse de paradigma sin tener razones concluyentes desde un punto de vista lógico).

En 1969 tiene que agregarle una posdata a su libro del 62 porque sus críticos encuentran en la obra un montón de pasajes en donde pareciera que Kuhn defiende que el cambio científico es irracional y que no hay desde donde decidir que con el nuevo paradigma estamos mejor que con el anterior que ha sido abandonado. Kuhn se defiende diciendo que él está sorprendido de lo que sus críticos han encontrado en la obra ya que ni él las quiso poner allí ni tampoco las encuentra (siendo irónico e indicando que las críticas son fabricadas más que adecuadas).

En 1974/75 Lakatos y Musgrave editan Criticism and the Growth of Knowledge. En este libro, que es una compilación, aparece gran parte de la discusión entre Kuhn y sus críticos. Escriben Popper, Lakatos, Musgrave, Watson y Masterman, y también Kuhn defendiéndose. En esa compilación Masterman critica a Kuhn por utilizar la palabra "paradigma" con 21 significados diferentes, pero ella misma muestra que esos significados pueden reducirse a tres: matriz disciplinar, ejemplar de solución de problema, y teorías.

El significado de matriz disciplinar es el más importante y es el que se utiliza, por ejemplo, en el libro "Las raíces y los frutos". [Flichman 2001]. El segundo, es el típico problema que se estudia como paradigmático de la disciplina a la que uno se dedique, por ejemplo, el plano inclinado, el péndulo, las poleas son paradigmas de la mecánica.

En 1980 Kuhn da tres conferencias que se publican como Qué son las revoluciones científicas? y allí no utiliza la palabra "paradigma" y baja el nivel del uso de "revolución científica" y empieza a hablar de "cambio revolucionario". Además se centra en que la inconmensurabilidad es local, reducida y que solo afecta a algunos términos del lenguaje. Es decir que habría algunos pocos términos clave de cada paradigma que no pueden traducirse al otro y que necesitan de "interpretación" en vez de traducción.

Muchos de sus críticos (y también algunos de sus seguidores) ven en estas conferencias un cambio de posición de Kuhn. En mi opinión no hay un cambio sustancial sino que para poder defenderse de las críticas Kuhn empieza a hilar más fino lo que ya estaba en la obra del 62. Esta también es la opinión de Ana Rosa Pérez Ransanz (1999) cuyo libro es una exposición clarísima y completa de la repercusión de las ideas kuhnianas.

La inconmensurabilidad total jamás fue defendida textualmente por Kuhn aunque sus críticos se la achacaban. Y a partir de 1980 textualmente dice que hay una localización de inconmensurabilidad en pocos términos.

En 1992 su investigación está totalmente centrada en buscar una explicación de la inconmensurabilidad en los cambios de taxonomía que implica un cambio revolucionario. Así, cuando se cambia de Aristóteles a Copérnico (geocentrismo a heliocentrismo) es necesario reclasificar los planetas. En su artículo "Dubbing and Redubbing: The Vulnerability of Rigid Designation" (1990) se concentra en este problema.

En 1994 muere habiendo dejado sin terminar su investigación sobre el significado de los términos del lenguaje científico.

También se dedicó a ver cómo se forman los científicos y cómo se adquiere el uso del lenguaje en los niños. Esto lo encontramos principalmente en "The Essential Tension: Tradition and Innovation in Scientific Research" (La Tensión Esencial) de 1959.

Kuhn es un autor que marca un punto de quiebre en el pensamiento anglosajón proveniente del positivismo lógico y que había desembocado en Popper con su método hipotético deductivo. Da lugar a consideraciones un poco más "humanas" al tener en cuenta la intencionalidad y la dinámica de la comunidad científica, pero no llega a ser externalista (en donde la fundamentación de la dinámica del desarrollo científico se debe buscar en las influencias de la sociedad en la comunidad científica) ya que no cree que los cambios de teorías se deban a presiones sociales o políticas exteriores a la práctica científica sino que provienen de decisiones comunitarias de los científicos. Pero esto mismo ya es un avance hacia lo social en algún sentido, y esto Popper no lo acepta ya que es una medida en que hay criterios de aceptación o rechazo de la teoría que no se relacionan con los datos y la lógica de la constrastación.